Más de 50 personas asistieron al Seminario de Nutrición, Fisiología y Psicología de la Mujer en el Deporte organizado por la Comisión de Deporte y Equidad de Género del Comité Olímpico de Chile.

En el Salón Pedro de Valdivia del Hotel Sheraton, especialistas de diversas áreas expusieron sobre las diferentes problemáticas que afectan a las mujeres en el deporte.

El psicólogo Alejandro Díaz habló sobre el aspecto mental y los contratiempos que deben lidiar las mujeres en la actividad. En su alocución ejemplificó con casos emblemáticos como el de la exitosa gimnasta estadounidense Simone Biles, quien se retiró en pleno desarrollo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por el estrés y las presión que sufría.

Posteriormente, la nutricionista Valentina Acevedo dialogó sobre la relevancia de la alimentación en las diferentes etapas deportivas.

Luego, la triatleta y científica María Luz Poblete expuso sobre la fisiología de las deportistas, centrándose en la importancia del ciclo menstrual en el desarrollo de la actividad física. En su ponencia, planteó verdades y los mitos de dicha situación.

Finalmente, la seleccionada nacional de hockey Francisca Tala lideró un conversatorio con los tres profesionales, donde se respondieron las dudas.

La directora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Patricia López, valoró enormemente la jornada. «Estoy muy contenta como Presidenta de la Comisión, porque siempre nos gusta terminar nuestro año con una actividad importante. Hace rato que estábamos pensando en este seminario y considero que nuestros speakers son tremendos expertos en sus diversas áreas. Me quedo con la idea de que tiene que ser normal hablar de como me siento, que no sea tabú. Fue una jornada redonda, me encantó. Estoy muy contenta porque todo valió la pena».